

Capricho nº 24 de Goya
En la mañana del martes de carnaval en Villanueva de la Vera se celebra un festejo llamado "Las Elecciones":
Que consiste en una representación bufa de los paseos, que la Justicia y la Inquisición,
daban a los reos, a lomos de un burro,pregonando los delitos de que les acusaba para verguenza y escarnio y las penas que les imponìan para que sirviera de escarmiento.
Amparándose en las transgresiones que el carnaval permitia, las gentes se divertian burlándose de la Santa Inquisición y no maltratando a ningún burro , ha llegado hasta nosotros en un acto completamente ritualizado.
Por esta sátira fueron procesados en el tribunal de la Inquisición de Llerena.
Por su parte Goya hizo lo mismo
"En la célebre colección de estampas satíricas de D. Francisco Goya y Lucientes, pintor de Cámara de Carlos IV, conocida con el nombre de Caprichos, hay dos destinadas a la burla de la Inquisición. En la primera, que es la 23,...
....................................................................................................................................................................
En la segunda estampa, que es la 24, presenta a una muger condenada a azotes por hechicera, la qual sale montada en un asno, desnuda de medio cuerpo arriba y con coraza, rodeada de ministros de justicia, y seguida del populacho. Lema: No hubo remedio. Ya vimos en la reflexión anterior que la fealdad, el mal pergeño eran para los inquisidores señales infalibles de bruxería. Dicha obra, a pesar del velo con que la cubrió su autor, ya figurando los objetos en caricatura, ya aplicándoles inscripciones indirectas o vagas, fue delatada a la Inquisición. No se perdieron sin embargo las láminas o planchas, porque el Sr. Goya se apresuró a ofrecerlas al rey, y éste las mandó depositar en el Instituto de Calcografía"
Tanto Goya como los Villanovenses, no maltratan a el burro, "maltratan" a los
Inquisidores.